Tel: 619.956.240 email: info@mindfulhenko.com

black and brown leather padded tub sofa

MindfulHenko

Déjate tranquil@

Mindfulness para transitar el estrés.

En el ritmo frenético de la vida , el estrés puede convertirse en un compañero constante, afectando nuestro bienestar físico, emocional y mental.
Sin embargo, el mindfulness, o atención plena, emerge como una herramienta poderosa para transformar nuestra relación con el estrés.Mindfulness nos enseña a prestar atención al momento presente de manera intencional y sin juicio.
Al cultivar esta atención plena, podemos observar nuestros pensamientos y emociones sin quedar atrapados en ellos, lo que nos permite desarrollar una mayor distancia psicológica del estrés.
Ante el estrés, nuestro cerebro activa una respuesta de lucha o huida, percibiendo una amenaza inminente incluso cuando no existe un peligro real. Esta reacción, caracterizada por la aceleración del corazón, tensión muscular y pensamientos acelerados, busca protegernos.
Sin embargo, al practicar mindfulness, podemos observar estas reacciones sin juzgarlas, evitando así quedar atrapados en el ciclo de estrés. Al cultivar la atención plena, adquirimos una mayor distancia psicológica de nuestras emociones y pensamientos, lo que nos permite responder de manera más consciente y efectiva ante situaciones estresantes.

¿Quién esta detrás de este proyecto?

Mi nombre es Arantxa Sevilla; después de mi experiencia laboral en entornos de alto estrés, descubrí mindfulness, una práctica que cambió radicalmente mi vida al ayudarme a reducir el estrés y mejorar mi atención. Esta experiencia me inspiró a dejar mi trabajo y formarme en esta disciplina, con el objetivo de ofrecer esta herramienta a sectores o personas de forma individual.Soy instructora de mindfulness certificada por la Universidad Miguel Cervantes y acreditada en MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction), una técnica con resultados científicamente comprobados. Actualmente, estoy completando el Máster oficial en Mindfulness en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Con un profundo interés en la neurociencia y el aprendizaje del funcionamiento de los mecanismo cerebrales, me mantengo en constante formación para entender mejor las estructuras y funciones de nuestro cerebro. Mi trabajo actual es acompañar a personas y colectivos en el camino hacia una vida más consciente, reduciendo y potenciando su bienestar a través de técnicas basadas en la evidencia.

Mindfulhenko, ¿qué es ?

Te presento mi marca, mi seña de identidad, mi manera de ayudar a otr@s, de dejarte tranquil@,de acompañarte de transitar, volviendo a escucharte, a aceptar lo que hay, para poder avanzar, no para no pensar, sino para pensar mejor. Un entrenamiento mental, para no fusionarte pensando, para poder ser capaz de verlo desde fuera, cogiendo aire,para continuar.

Mindfulness para mentes inquietas.